Calendario de Eventos

Dic
22
Sáb
Concierto de Navidad
Dic 22 @ 12:00 pm – 1:30 pm
Club Alemán de Valparaíso cerrará su Temporada Cultural 2018 con un Concierto de Navidad que presentará orquesta y coro
 
 
La Orquesta Juvenil e Infantil MusArt de Casablanca y el Coro de la Facultad de Humanidades serán las agrupaciones a cargo de esta presentación
 
El sábado 22 de Diciembre a las 12:00hrs. el Salón Salvador Donoso del Club Alemán de Valparaíso recibirá a cerca de 70 músicos y cantantes que brindarán un tradicional concierto de Navidad con obras de Antonio Vivaldi y Villancicos.
 
“Ha sido un 2018 intenso que nos permitió celebrar con mucha música, teatro y danza nuestros 180 años. Agradecemos a las más de mil personas que nos visitaron como público en las diferentes presentaciones que coordinamos. El Club Alemán de Valparaíso es una institución histórica del Puerto y es nuestra misión ser un aporte a toda la comunidad” señala Vicente Toskana-Lanzendorff, encargado cultural del club.
 
La Orquesta Juvenil e Infantil MusArt de Casablanca tiene 8 años de existencia y se ha destacado desde el 2012 como uno de los mejores proyectos regionales del país. En la actualidad cuenta con cerca de 80 alumnos en diferentes cátedras instrumentales de cuerda frotada, vientos y percusión.
 
Por su parte el Coro de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Valparaíso brinda la oportunidad a alumnos de las carreras de esta área de realizar un trabajo musical serio a cargo de su maestra Ximena Soto. Este año celebraron sus 10 años con dos destacados conciertos con la puesta en escena de “Canciones Salvajes” de Patricio Wang en arreglo para coro y orquesta, y la famosa Novena Sinfonía de Beethoven.
 
La entrada para este Concierto de Clausura de la Temporada 2018 del Club Alemán de Valparaíso es liberada.
 
May
23
Jue
Veladas Poéticas Porteñas – Invitada: Ana María Julio
May 23 @ 12:17 pm – 1:17 pm

 

La Tertulia Literaria del Club Alemán de Valparaíso los deja cordialmente invitados al primer recital poético a cargo de Ana María Julio llamado “El color del silencio”, con el cual se inauguran las Veladas Poéticas Porteñas, las que se realizarán en el Club Alemán de Valparaíso.

La cita es el viernes 24 de mayo a las 19:00 horas, entrada liberada, consumo opcional.

 

Acerca de la escritora y poeta

Ana María Julio es porteña, escritora, poeta y ensayista. Profesora de Estado en Castellano, Licenciada en Educación, Magíster en Literatura Hispánica (Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile).

Obras Publicadas:
(1987) Añil. Poemario. Valparaíso.
(1991) Tiempo de Pájaros. Poemario, Ediciones Gran Fraternidad de Escritores y Artistas de la Costa, Universidad del Bío Bío, Chillan. 
(1997) El Color del Silencio, poemario, Ediciones Gran Fraternidad de Escritores y Artistas de la Costa. 
(2002) “Rafael Alberti: La Geografía Poética de la Nostalgia”, poemario, Ediciones Gran Fraternidad de Escritores y Artistas de la Costa. 
(2003) Colaboró en el Diccionario (Personal) de la Literatura Chilena. Dirigida por el académico Eddie Morales Piña. Ediciones Facultad de Humanidades Universidad de Playa Ancha. 
Sus poemas han sido seleccionados y publicados en diversas antologías y revistas literarias.

May
26
Dom
Día del Patrimonio
May 26 @ 10:30 am – 3:00 pm

Los invitamos este domingo 26 de mayo entre las 10:30 y 15:00 horas a visitar la sede de nuestro Club, el emblemático Palacio Ross (monumento histórico), que abrirá sus puertas en el marco del Día del Patrimonio.

Ofreceremos gastronomía alemana y el Bar los recibirá con aperitivos y servicio de cafetería.

Por su parte, la Corporación Cultural Chileno-Alemana de Valparaíso, ubicada en el 3° piso, ofrecerá cursos exprés de alemán a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas, así como sesiones de cuentacuentos para los más pequeños.

¡Los esperamos este domingo 26 de mayo!

Jun
6
Jue
Jueves de Jazz – Artista Fabián Ruiz
Jun 6 @ 7:30 pm – 9:00 pm
Jun
21
Vie
Swing Jazz + Jam Sessions
Jun 21 @ 7:00 pm – 8:00 pm
Jun
28
Vie
Veladas Poéticas Porteñas – Invitada: Leda Ponce
Jun 28 @ 7:00 pm – 9:00 pm

La Tertulia Literaria del Club Alemán de Valparaíso los deja cordialmente invitados al segundo recital poético a cargo de Leda Ponce, con el cual continúan las Veladas Poéticas Porteñas, las que se realizarán en el Club Alemán de Valparaíso.

La cita es el viernes 28 de junio a las 19:00 horas, entrada liberada, consumo opcional.

 

Acerca de la expositora:

 

Leda Ponce, nacida y criada en Valparaíso, se desempeñó como abogado y Notario.  Lleva la poesía y su puerto Valparaíso en el corazón. Se inició en las letras en la Agrupación de Poetas Itinerantes “Rubén Darío” de Valparaíso.

Autora de poemas que con delicadeza y profundidad hablan de la vida, de la naturaleza, del amor, de la muerte, etc.

Miembro de la Sociedad de Escritores de Valparaíso (S.E.V.) y Sociedad de Escritores de Chile (SECH).

Autora de varios libros de poesías como “Vibraciones”, Valparaíso, 2010, Poemario “Destellos de Sol y Luna”, 2012, “Sonríe”, 2014, “La Fuerza de las Raíces”, 2015 y “Carahue en el Corazón”, 2016, presentado por la Fundación Pablo Neruda en la Casa-Museo de Isla Negra, con mucho éxito en agosto de 2018.  Invitada a numerosos Encuentros Literarios a nivel nacional e internacional.  Le fue otorgada la Distinción Trilce de Oro en Perú (2009).

Realizó Diplomado en la Universidad de Valparaíso sobre Cine y Literatura, durante dos años. Como Poeta y Gestora Cultural ha organizado varios eventos en Valparaíso.

Desde 2010 ha sido permanente invitada a Isla Negra, a conmemorar el Natalicio de Pablo Neruda en la Plaza Eladio.  También a Encuentros Internacionales celebrados en La Serena, Coquimbo y Valle del Elqui, organizados por la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), Filial Gabriela Mistral. Ha concurrido a Encuentros Internacionales en República Argentina (La Rioja) y en Perú (Lima, Trujillo y Santiago de Chuco).

Recientemente la Fundación Pablo Neruda, en la Casa Museo de Isla Negra, presentó, con mucho éxito, su Poemario “Carahue en el Corazón” así como antes lo hizo con sus Libros “Vibraciones”, “Sonríe” y “La Fuerza de las Raíces”.

Sus poemas han sido gratamente musicalizados en diferentes ritmos y exhibidos en cada presentación. Tiene actualmente en prensa su último Poemario.

Jul
5
Vie
Presentación de Libro “Cartas de Amor”
Jul 5 @ 7:00 pm – 8:30 pm

 

Jul
18
Jue
Concierto “Bon voyage” – Luis Patricio Leal en cuarteto
Jul 18 @ 7:30 pm

 

 

El guitarrista chileno, radicado en Francia, Luis Patricio Leal visitará nuestro Club para ofrecer el concierto “Bon Voyage”, en el que brindará un viaje musical desde la chanson, el bossa nova, hasta actuales sonidos contemporáneos de música en variados estilos, desde jazz, músicas del mundo y de sonidos contemporáneos. Lo acompañarán los destacados músicos Patricia Garcés (flauta traversa), Gonzalo Venegas (contrabajo) y José Díaz (percusión). ¡Entrada liberada!

 

Luis P. Leal estudió guitarra clásica en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso para luego migrar a Lyon, Francia, donde ha llevado una carrera como solista en el instrumento, además de ser docente del Conservatorio de música de dicha ciudad. Se ha desempeñado, además de guitarrista, como compositor y arreglador de música en variados estilos, desde jazz, músicas del mundo hasta sonidos contemporáneos.

Programa “Bon Voyage”:

-Cancion de cuna (Brouwer)

-Vals op.8 n°4 (Barrios)

-Samba e amor (Bebel Gilberto)

-Avec Estelle (L.P.Leal)

-La javanaise (Gainsbourg)

-El camino (L.P.Leal)

-Libertango (Piazzolla)

-Cazuela (mio)

 

Intérpretes:

Luis Patricio Leal, guitarra clásica y composición

Patricia Garcés, flauta traversa

Gonzalo Venegas, contrabajo

José Díaz, percusión

Jul
20
Sáb
César Castro Jazz Trío
Jul 20 @ 8:00 pm – 11:00 pm

 

El Club Alemán de Valparaíso será la sede de la Cuarta Sesión del Club de Jazz de Valparaíso.

En ese marco, tendrá lugar el concierto a cargo de las agrupaciones César Castro Jazz Trío y Patricia López Cuarteto de Montevideo, Uruguay. Habrá posibilidad de consumo.

La entrada al evento tiene un valor de $5.000

Preventa: https://www.passline.com/eventos/csar-castro-jazz-tro?fbclid=IwAR1PiiMMa5jCN1GwsV5wRZPGE2wI_5SO7j9L5PxNf9WpYwn8zk5qsdR529I

   

 

Jul
25
Jue
Mike The Narr
Jul 25 @ 8:00 pm – 9:30 pm

Mike The Narr, músico autodidacta, nos viene a presentar su propuesta musical de estilo folk, el próximo jueves 25 a partir de las 20:00 horas en el Bar del Club Alemán. ¡Entrada gratuita y con posibilidad de consumo!

 

Criado toda su infancia en los campos del sur de la ciudad de Santiago, desde niño imaginaba historias aventureras  sobre vaqueros, viajes y la búsqueda de nuevos horizontes… y, al crecer, se dio cuenta que esa búsqueda era hacia sus raíces, el origen de su conexión entre ese espíritu viajero y la naturaleza.

Se autodenomina como un “cowboy” del siglo XXI … en constante acecho de su espíritu salvaje.

Todo esto, es lo que transmite a través de su música este cantautor y compositor chileno emergente, llamado Mike the Narr.

Según él, Mike es una simplificación de su nombre civil; Michael (se pronuncia Mijael) y “the Narr” por una canción, del legendario músico estadounidense Tom Petty, llamada “Billy the Kid”. Siente que es “El Narr” que significa ‘bufón’ en alemán…. es decir, un hombre que le gusta entretener a la gente, y eso lo remarca con su nombre y su forma natural de ser.

Próximo a un viaje importante a tierras australianas, a crearse un público y nuevos seguidores, este personaje tiene un historial no menos importante.

Habiendo tenido un pasado de baterista durante 12 años y pasando por muchas bandas, la más exitosa e importante para él fue Fuglar. Participó con esta última en el festival de Lollapalooza 2018, siendo ese magno evento el hincapié para retirarse de la banda y buscar su propio sonido y esencia musical.