Calendario de Eventos

May
27
Dom
Día del Patrimonio
May 27 @ 10:00 am – 3:00 pm

Celebrando 180 años de existencia, el Club Alemán de Valparaíso abrirá sus puertas para festejar Día del Patrimonio 2018

El Domingo 27 de Mayo entre las 10:30 y 13:30hrs. la tradicional institución porteña contará con conciertos, presentaciones, recorridos por el Palacio Ross y su historia.

Como ha sido la tónica hace algunos años, el Club Alemán de Valparaíso contará con un nutrido itinerario para conmemorar el Día del Patrimonio Nacional. Gracias a la colaboración conjunta con otras instituciones históricas de la región, los visitantes que se acerquen el Domingo 27 de Mayo a partir de las 10:30hrs, podrán disfrutar del talento de los jóvenes que integran la Banda del Colegio Alemán de Valparaíso, una muestra de Danza de alumnas del Club Deportivo Alemán de Valparaíso, la música de tres dúos de alumnos del Instituto y Conservatorio de Música PUCV y un cierre a cargo del Coro de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Valparaíso.
Hemos querido ampliar lo más posible nuestro espectro de vinculación patrimonial e institucional en estos 180 años de existencia uniendo esfuerzos con miembros de nuestra comunidad chileno-alemana y poder brindar un espacio al trabajo musical que realizan diferentes Casas de Estudio tradicionales. Sin duda será una linda celebración que esperamos compartir con todo el público que quiera venir a uno de los clubes más antiguos de Latinoamérica y parte del imaginario patrimonial e histórico de nuestro Puerto.
Todas las actividades culturales cuentan con entrada liberada y el Club ofrecerá servicio de almuerzo en su restaurant previa reserva o aviso el mismo día al iniciar la visita del mismo.

Jun
7
Jue
Concierto Ensamble F(r)actura
Jun 7 @ 7:30 pm – 9:00 pm

Ensamble F(r)actura estará a cargo del primer concierto de Junio y presentará música de compositores del Siglo XX y XXI

El próximo Jueves 7 de Junio a las 19:00hrs. en Salón Salvador Donoso del Club Alemán de Valparaíso se podrá disfrutar de una presentación que recorrerá parte de Latinoamérica con música de compositores actuales. En formato de música de cámara intérpretes regionales estarán a cargo de obras brasileñas, colombianas, chilenas y húngaras.


“El ensamble F(r)actura pertenece al Estudio Modular de Música Actual (EMMA), es una agrupación eminentemente variable, pudiendo montar obras para diversas formaciones instrumentales desde solista a gran ensamble. Se caracteriza por una gran apertura estética y disposición a proyectos experimentales y multidisciplinarios como pueden ser la incorporación de elementos teatrales, imagen, uso de electrónica, instalación entre otros. Nos alegra poder hacernos presentes en la Temporada Cultural 2018 del Club Alemán de Valparaíso” señala Enrique Schadenberg, director del ensamble.
La invitación es a seguir celebrando los 180 años de la institución chileno-alemana con su nutrida agenda de presentaciones culturales. Todas cuentan con entrada liberada.

Jun
20
Mié
Cata de Degustación – Bar del Club Alemán
Jun 20 @ 7:00 pm – 8:30 pm

El Bar del Club Alemán de Valparaíso re inaugura sus actividades y los invita a participar este miércoles 20 de junio, a las 19:00hrs, a una cata de degustación. Podremos apreciar los vinos de Flaherty Wines, viña boutique que nace el año 2004 en Fundo El Magnolio, en el sector El Tambo de Santa María.

La adhesión es de $5.000 por persona. 
Cupos limitados. Se solicita reservar al correo electrónico: bar@clubalemanvalparaiso.cl

Jun
21
Jue
Concierto Orquesta del Conservatorio PUCV
Jun 21 @ 7:30 pm – 9:00 pm
Jul
7
Sáb
Encuentro de Coros
Jul 7 @ 7:30 pm – 9:00 pm

Cuatro agrupaciones corales de Santiago y Valparaíso se darán cita con un repertorio que irá desde el Renacimiento a la canción italiana y composiciones modernas del Siglo XX y XXI.

El próximo sábado 7 de Julio a las 19:00hrs. el Salón Salvador Donoso del Club Alemán de Valparaíso recibirá a los coros locales Jubilate y Giuseppe Verdi que sumarán a sus pares de la Capital, Divertimento de Santiago y el de Ex-alumnos y amigos de la comunidad del Colegio Alemán de esa ciudad.
“Quisimos tener un cierre familiar y honrar la tradición coral tan presente en la comunidad chileno-alemana. Es por este motivo que tres de los coros son integrados por miembros que pertenecen en uno u otro ámbito a ésta. El Coro Giuseppe Verdi, ligado a la colectividad italiana de la Scuola, será nuestro invitado desde otra vereda migrante histórica de Valparaíso. El aporte de las comunidades chileno-europeas a nuestra cultura ha sido muy importante en el desarrollo de nuestro país y siempre el canto estuvo presente, sin duda tendremos un hermoso encuentro como cierre del Primer Semestre de nuestra Temporada Cultural en el club” señala Vicente Toskana-Lanzendorff, encargado cultural del Club Alemán de Valparaíso.
El concierto iniciará con el Coro Giuseppe Verdi y un repertorio muy ligado a la canción italiana para continuar con la agrupación vocal de ex-alumnos y amigos de la comunidad del Colegio Alemán de Santiago quienes presentarán obras en diferentes idiomas como el español, alemán y portugués. El coro Jubilate, por su parte, ha preparado obras del Renacimiento español e italiano. El concierto cerrará con el coro DIvertimento de Santiago y un repertorio que viajará de Alemania a América.
La invitación es a sumarse a este encuentro en torno al canto y disfrutar en uno de los clubes sociales más antiguos de Latinoamérica de la música. La entrada es liberada.

Jul
25
Mié
Segunda charla sobre canciones porteñas
Jul 25 @ 6:30 pm – 8:00 pm

Una exposición a cargo de los investigadores culturales Juan Jiménez Zúñiga y Eugenio Rodríguez se podrá disfrutar el próximo Miércoles 25 de Julio a las 18:30hrs. en nuestro Club.

En esta charla se dará cuenta de la investigación surgida a raíz de la autoría del hermoso vals canción “La Joya del Pacífico”, ícono de los porteños, y atribuída a varios autores, para finalmente, reconocer a un compositor chileno como su verdadero autor.

Entrada Liberada

Ago
2
Jue
Concierto de Orquesta Juvenil del Conservatorio de Música PUCV
Ago 2 @ 7:30 pm – 9:00 pm

Orquesta Juvenil del Conservatorio de Música PUCV inicia segundo semestrede la Temporada Cultural en Club Alemán de Valparaíso.

La agrupación regional fue seleccionada como la mejor orquesta de su tipo este 2018 para el Festival del Teatro Municipal de Santiago organizado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile.

Una gran celebración ha estado viviendo el Club Alemán de Valparaíso en sus 180 años. La organización de una exitosa Temporada Cultural ha significado acercar la cultura y el trabajo de varias agrupaciones artísticas a la comunidad porteña con interesantes conciertos gratuitos.
“Agradecemos el apoyo del público que ha llenado nuestro Club en cada instancia y esperamos seguir por este rumbo a partir del próximo 9 de Agosto con el concierto de la Orquesta Juvenil del Conservatorio de la PUCV. Un interesante programa dirigido por el violinista y profesor de esta institución, Manuel Simpson Sepulveda, se podrá disfrutar con jóvenes solistas desde el Barroco a la música actual del Sigo XXI en Chile. Es muy destacable el logro este 2018 de ser seleccionados con la nota más alta para el Festival de Orquestas Juveniles “Fernando Rosas” del Teatro Municipal de Santiago. Muchas agrupaciones del país compiten por un cupo en este certamen y el nivel en el país es año a año más exigente” señala Vicente Toskana-Lanzendorff, encargado cultural del Club Alemán.
La Orquesta Juvenil del Conservatorio de la PUCV fue fundada en 2010 por la maestra alemana Heike Scharrer. Desde sus inicios ha sido conformada por instrumentistas estudiantes del Conservatorio, dando un espacio para el aprendizaje de la práctica de la música en conjunto y para la difusión de la actividad que se lleva a cabo en el Conservatorio, siendo un espacio para mostrar trabajo orquestal y solista de sus alumnos.
La invitación es a seguir celebrando los 180 años del Club Alemán de Valparaíso el próximo Jueves 9 de Agosto a las 19:30hrs.Entrada liberada.

Ago
14
Mar
Concierto dúo de canto y piano
Ago 14 @ 7:30 pm – 9:00 pm

Destacado dúo de canto y piano se presentará en 
Temporada Cultural del Club Alemán de Valparaíso

Un programa con importantes obras de Gustav Mahler y Ludwig van Beethoven podrá ser apreciado el próximo Jueves 14 de Agosto a las 19:30hrs. en Salón Salvador Donoso.

El dúo integrado por los chilenos María Inés Mercandino (piano) y Alejandro Greene (barítono) brindará un concierto en Valparaíso gracias a la gestión conjunta del Club Alemán de esta comuna, la Liga Chileno-Alemana y el Fondo Nacional para el fomento de la música. El dúo de música de cámara cuenta con una amplia carrera internacional que incluye ser finalistas en el Concurso Internacional “Franz Schubert“ Ovada, Italia el 2001, Primer Premio en 2002 en los Certámenes de Música de Cámara “Johannes Brahms” y “Génova 2002” además del Segundo Premio en Città di Tolo ( Pescara) y „Città di Riccione. 
Ambos músicos realizaron sus estudios de Magíster en el Conservatorio Arrigo Boito de Parma después de titularse en Chile. Actualmente trabajan en la Academia Latinoamércia de Música y la Ópera Estatal de Berlín, Alemania. “Nos alegra mucho poder visitar Valparaíso en esta ocasión ya que siempre es una gran oportunidad poder mostrar nuestro trabajo en regiones. El Club Alemán de Valparaíso tiene una linda sala para el desarrollo de la música de cámara” señala María Inés Mercandino.


El programa del concierto comprende Lieder (canciones) de la Juventud de Gustav Mahler y Beethoven, como también una segunda parte dedicada al compositor italiano Franceso Paolo Tosti.
La entrada es liberada para cada actividad de la Temporada Cultural 2018 del Club Alemán de Valparaíso.

Ago
23
Jue
Teatro será la próxima actividad de Temporada Cultural 2018 en Club Alemán de Valparaíso
Ago 23 @ 7:30 pm – 9:00 pm

Obra “Reverberar” será presentada por Compañía “O” el próximo Jueves 23 de Agosto.

Dentro de la celebración de sus 180 años el Club Alemán de Valparaíso ha querido brindar a la comunidad porteña variadas oportunidades de disfrutar de la cultura. Es así que hasta la fecha se han podido disfrutar presentaciones de orquestas y agrupaciones musicales juveniles y profesionales en el Salón Salvador Donoso de la sede chileno-alemana, sumada a una gran celebración del Día del Patrimonio el pasado Mayo. La próxima actividad agendada en el Club cuenta con la puesta en escena de la obra “Reverberar” de la Compaía de Teatro “O”.
Fundada a mediados del año 2015 por egresados de la carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha, la Compañía “O” estrena en abril del 2016 la obra “Cuando vuelve el espectáculo”, seleccionada por el Corredor Latinoamericano de Teatro al II Encuentro de Dramaturgia Internacional Emergente de Buenoss Aires, Argentina. La obra “Reverberar”, trata de dos luchadores amateurs acusados de dopaje. Trabajo que busca concientizar al sujeto oprimido y liberado por el espectáculo de su propio desgaste. 
La actividad será el próximo Jueves 23 de Agosto a las 19:30hrs. Cuenta con entrada liberada y la posibilidad de realizar una adhesión voluntaria al trabajo artístico de Compañía “O”.

Sep
7
Vie
Concierto Manuel Druminski & Friends
Sep 7 @ 7:30 pm – 8:30 pm

El viernes 7 de Septiembre tendrá lugar un imperdible concierto a cargo del violinista y concertino de la Orquesta Sinfónica de Munich, Alemania, Manuel Druminski acompañado por destacados músicos nacionales.

El nóbel talento chileno-alemán está realizando una ardua labor de intercambio musical con colegas del país y clases magistrales a estudiantes de violín. “Desde 2016 he vuelto periódicamente a Chile para realizar cursos en la Universidad de Talca y el Teatro del Lago de Frutillar. De esta forma puedo traspasar conocimiento y experiencia a jóvenes intérpretes musicales en formación. He tenido maravillosas oportunidades para estudiar y formarme profesionalmente en Alemania. Poder traspasar parte de esto a músicos de mi país de origen lo veo como un deber y una forma de vivir la cultura en comunidad de manera activa” señala Manuel Druminski.
Formado musicalmente en Munich, inició en 1997 sus estudios de Música en el programa juvenil con el Profesor Kurt Guntner y a partir de 2003, continúo sus estudios de la carrera de música con la Profesora Ana Chumachenco. En el año 2009 comenzó su carrera como concertino de la Orquesta Filarmónica de Friburgo de Brisgovia, la cual ha continuado desde 2017 como concertino de la Orquesta Sinfónica de Múnich. Igualmente Manuel se presenta constantemente como músico invitado en festivales de renombre como el Festival de Música de Schleswig-Holstein, el Festival de Rheingau, el Festival internacional de Música en Carpas al aire libre en Friburgo, el Festival de Lucerna y muchos otros.

Amigos y colegas pertenecientes a la Orquesta de Cámara de Chile, de Cámara de la PUC Valparaíso y profesionales radicados en la capital se han sumado a la iniciativa de Manuel para brindar este concierto de Música de Cámara con un programa que incluye dos enérgicas obras del Romanticismo Alemán: Cuarteto “La muerte y la doncella” de Franz Schubert y el Octeto en Mib Mayor de Félix Mendelsohn.
Entrada liberada.