Entre el 1 y 24 de octubre se presenta en el Club Alemán de Valparaíso la exposición “De Deutsch a Alemán”, la que mostrará en forma única y exclusiva objetos y muebles antiguos, pertenecientes a familias de inmigrantes alemanes de Valparaíso y que invitan a recordar la memoria de la vida porteña de antaño.
La inauguración, que tuvo lugar el pasado 28 de septiembre, contó con la participación de altas autoridades y amigos de la comunidad chileno-alemana, además de las empresas e instituciones auspiciadoras. Destacaron la participación del Senador Carlos Kuschel, el Ministro Consejero de la Embajada de Alemania, Daniel Kriener, la Presidenta de la Liga Chileno-Alemana, Bettina von Dessauer, el Rector del Colegio Alemán, Franz Wägele y el Subdirector del Goethe-Institut Santiago, Alvaro Camú, además del abogado Jorge Quiróz, quien es uno de los grandes auspiciadores de esta exposición.
Esta muestra es organizada por el MIK y por la Liga Chileno-Alemana de Cultura (DCB), cuenta con el auspicio de Jorge Quiroz Consultores Asociados, el Colegio Alemán de Valparaíso y el Club Alemán de Valparaíso. Es patrocinada por la Embajada de la República Federal de Alemania y cuenta con la colaboración de la Corporación Cultural Chileno-Alemana de Valparaíso, además de instituciones chileno-alemanas de la V Región y familias particulares, quienes han puesto a disposición estos objetos.
Un exhibidor de hilos de la marca “Gütermann”, una caja de polvo de la marca “Riegel”, una antigua banca escolar de madera, además de fotografías y documentos, son algunos de los objetos de la muestra y que representan aspectos cotidianos en la vida de las antiguas familias chileno-alemanas. El objetivo principal de estos testimonios es el rescate de la memoria social, comercial y cultural de esta comunidad por medio de personas que formaron y condujeron empresas en el transcurso de numerosas generaciones y que han marcado el desarrollo de la región. Por medio de visitas guiadas e información multimedial, esta exposición destaca por su concepto innovador y moderno ideado por la museóloga alemana Julia Koppetsch.
PROGRAMA ACTIVIDADES
Jueves 11 de octubre, 19:00 horas: Conferencia de Baldomero Estrada (Profesor PUCV) y Rosemarie Kempf (Docente UPLA) acerca de la inmigración alemana en Valparaíso. Referencia al libro “Marie Bulling: una institutriz alemana en Valparaíso” de la investigadora Elisabeth von Loe.
Sábado 20 de octubre entre 11 y 16 horas: Oktoberfest, con especialidades culinarias alemanas, música y bailes. Además se ofrecerán cursos “express” de Alemán.
Miércoles 24 de octubre, 19 horas: Clausura de la exposición con la presentación de la Orquesta Regional Marga Marga.
“De Deutsch a Alemán”
Lunes a viernes, de 13:00 a 18:00 horas
Sábado 6 y sábado 20 de octubre, de 11:00 y 16:00 horas
Club Alemán de Valparaíso, Salvador Donoso 1337
Entrada liberada
Contacto
Círculo del Museo de Inmigrantes (MIK)
e-Mail: inmigracionvalpo@gmail.com